De matiz discreto y recogido, el patrimonio de la Villa de Adeje lo alberga la antigua y señorial villa. Tierra de marqueses, su nueva y premiada plaza articula los principales edificios dotados de su particular y encantadora vejez. La Iglesia de santa Úrsula (S.XVI) y el Convento Franciscano (S. XVIII), vigilan la plaza y a la salida del pueblo, una solitaria torre y un viejo cañón nos recuerda que la Casa-Fuerte de Adeje, sede del marquesado, fueron atalaya de mares y tierras, alimento de leyendas sobre tratos y guerras bucaneras. Danzas y folklore son la primera manifestación de patrimonio cultural inmaterial, el primer hablar de Costa Adeje. Declaradamente isleño, el folklore es algo que debes de buscar y descubrir. Cuentan nuestras tradiciones de personajes diferentes y de sentimientos distintos, con melodías que tiñen un ambiente con mucha historia.
PATRIMONIO
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
Desde el S. XV hasta la actualidad las construcciones fueron creciendo en torno al “Río de Adexe”, edificaciones de gran interés cultural como la iglesia de Santa Úrsula, el Conjunto Histórico del Caserío de Taucho, la Casa Fuerte… que se fundieron con piezas escultóricas y obras pictóricas y convirtieron a Adeje en una de las zonas más interesantes a nivel cultural de todo el sur de Tenerife. Hoy en día, su patrimonio sigue creciendo y en él conviven de forma armónica lo antiguo y lo moderno, como el edificio del Magma Arte y Congresos, la Plaza de España o el propio edificio del Ayuntamiento.

Ten cuidado con...
Te sugerimos...
