Parque Natural de Corona Forestal
Prev

Paisaje Protegido del Barranco de Erques
10 enero 2016
Next

Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno
10 enero 2016
El Parque Natural de la Corona Forestal tiene una superficie de 46612,9 hectáreas. Son varios municipios que se encuentran vinculados a este espacio y entre ellos el nuestro. Dentro de este espacio, concretamente en la zona del valle de Güímar, hay dos enclaves que se encuentran poblados: Las Dehesas y Los Pelados, donde se mantienen actividades agrícolas tradicionales y, vinculadas a estas, cuartos de aperos y bodegas.
Fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como parque natural de Corona Forestal, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.
Como estamos hablando de un espacio protegido de grandes dimensiones, linda con gran número de espacios por toda la isla. Por la zona sur, en cuanto a nuestro municipio se refiere, linda con la reserva natural especial del Barranco del Infierno, el paisaje protegido de Ifonche y el del Barranco de Erques.
En este espacio se ubican las mejores muestras de pinar y vegetación de alta montaña. También se encuentran las cabeceras de buena parte de los barrancos que forman la red de drenaje del norte y sur de Tenerife, por lo que ejerce un destacadísimo papel en la captación de aguas y la conservación de suelos ante la erosión. La fauna y flora cuentan con una altísima biodiversidad endémica entre la que se encuentran varias especies amenazadas y muchas protegidas por la legislación nacional y por convenios internacionales. La avifauna de pinar tiene en este lugar un magnífico refugio, contando con varios endemismos. También existen elementos geomorfológicos destacados (barrancos, pitones, lavas recientes, etc.) y representativos de la geología insular, algunos de notoria singularidad. En conjunto constituye un espacio de excepcional belleza y valor paisajístico.